Actualización Sept. 16, 2019: Desafortunadamente, la Legislatura Estatal no votó sobre la propuesta California Plastic Pollution Reduction Act en el 2019. Sin embargo, los líderes pueden retomar las propuestas de ley en el 2020. Confiamos que continuará habiendo el empeño para avanzar en esta legislación el próximo año.
¡Favor de mantenerse atentos!
La Bahía de Monterey es conocida alrededor del mundo por sus bellísimas vistas oceánicas y su fotogénica vida silvestre, como las nutrias marinas, sardinas y ballenas. Sin embargo, aún estas aguas protegidas, sufren por la contaminación más de lo que parece.

Recientemente, los científicos del Acuario y del MBARI encontraron plástico a lo largo de toda la columna de agua de la Bahía de Monterey, desde la superficie hasta el mar profundo. Además, la gran mayoría de él coincidió con ser del mismo tipo de plástico utilizado en los productos desechables que usamos todos los días, como botellas de agua, recipientes de comida para llevar y con otros empaques.
Si no cambiamos el curso, se estima que la cantidad de plástico que llega al océano se duplicará en tan solo seis años. Sin embargo, California puede hacerle frente a este reto y asumir el liderazgo en los EE. UU. para lograr un futuro más limpio.
El California Plastic Pollution Reduction Act (Ley de Reducción de Contaminación por Plástico de California) tiene por objetivo el de reducir el 75 por ciento del desperdicio de plástico—y el uso de los productos desechables de plástico más contaminantes—para el año 2030. Además de determinar los criterios para garantizar que lo que quede, se recicle o se use como composta cada vez más.
Este proyecto de ley se encuentra entre las más visionarias legislaciones en la historia del estado en lo referente a desechos sólidos. Aborda el creciente problema de la contaminación por plástico en nuestro océano y nuestras vías fluviales, e inspira a innovar, diseñando maneras de desalentar los residuos de los productos y empaques que usamos todos los días.